Actualidad

Curauma: Cruzat solicitará prórroga a EuroAmerica para ejercer opción de recompra

Paralelamente, en la sociedad inmobiliaria esperan que la Contraloría tome razón lo antes posible para aprobar nuevo plano regulador de Valparaiso.

Por: | Publicado: Martes 2 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Por Jimena Catrón Silo



En el límite. Así se encuentra por estos días Manuel Cruzat Infante, mientras continúa a la espera de que la Contraloría General de la República apruebe el cambio al plano regulador de Valparaíso –conocido como Premval-, que se estima que generará una revalorización exponencial de los terrenos de Curauma. Pero su mayor preocupación por estos días es que se acerca en forma apremiante el vencimiento del plazo acordado con EuroAmerica para ejercer la opción de recompra sobre los terrenos más apetecidos del desarrollo inmobiliario.

Imagen foto_00000003



De esta forma, en la sociedad ya se estarían preparando para el siguiente paso, que va a ser solicitar la prórroga del plazo para pagar los cerca de US$ 43 millones que debe entregar a EuroAmerica Seguros de Vida. Según ha trascendido, en los balances de la compañía no cuentan con los recursos ni siquiera para saldar parte de esas acreencias.

“Evidentemente el interés nuestro es conversar con ellos sobre los plazos, porque sin perjuicio de las gestiones que se han hecho, juntar ese monto en un par de meses es muy difícil. Cualquier conversación es bienvenida”, afirmaron fuentes cercanas al grupo.

Respecto de quienes liderarán las negociaciones por el lado de Cruzat, aún no existe claridad, aunque trascendió que el empresario ha intentado retomar un rol más protagónico tras dejar la presidencia de Curauma, en 2012. Sin embargo, esta opción no cuenta con el respaldo de su círculo más inmediato.



Desierto


En el papel, la idea era que tras el acuerdo con EuroAmerica, el empresario tendría un año de plazo para encontrar un socio en condiciones razonables, y esperar a que el anhelado Premval fuera aprobado.

Mientras tanto, LarrainVial llevaría a cabo el proceso de venta -o ingreso de socio-, dándole una mayor seguridad a los interesados. Incluso, en el mejor de los casos, se esperaba que Cruzat ejerciera las opciones de recompra antes de que venciera el plazo.

Sin embargo, la realidad es otra. ¿Ofertas? Hasta el momento ninguna, al menos formal. Y es que según comentan cercanos al proceso, aún no se ha presentado ninguna propuesta que permita inyectar capital a la sociedad, de forma tal que se puedan recuperar los lotes del fundo Las Cenizas, antes de que llegue el 1 de septiembre, que es cuando vence el acuerdo con la institución financiera liderada por Henry Comber.



Quizás ahora sí


Todo esto ocurre mientras, al parecer, finalmente el sueño de Cruzat Infante podría volverse realidad. Esto luego de que la semana pasada el Consejo Regional de Valparaíso aprobara el Premval, tras casi 18 años desde que se comenzó a discutir la iniciativa. Según comentan fuentes de la compañía, la toma de razón de la Contraloría debería demorar “máximo tres meses”, ya que prácticamente todas las modificaciones que habían sido solicitadas por grupos ambientalistas fueron incorporadas. “Es sólo un trámite”, afirmaron.

Así, se incorporarían cerca de 2.000 hectáreas de Curauma a la zona urbana de Valparaíso, de las cuales 1.400 serán para proyectos inmobiliarios. Y potencialmente, puede ser un negocio bastante atractivo.

Según una columna publicada ayer por el gerente de desarrollo de la sociedad, Cristián Colacci, por la revista EMB Construcción, “en el caso de Curauma, por ejemplo, se genera un sub centro urbano de creciente consolidación, en virtud de la masa crítica, que aumenta en 4.000 a 5.000 hab. por año, permitiendo la instalación de nuevos servicios, al igual que ocurre en el centro tradicional. Es decir, la ciudad ya no crecerá mono-céntrica, sino más bien poli-céntricamente”.

Lo más leído